Comunicados
Comunicados destinados a nuestros clientes
Esta información tiene carácter meramente informativo, siendo un resumen que puede requerir una mayor concreción, por lo que no quiere ser ni constituye un asesoramiento legal en el por sí solo las personas naturales o jurídicas puedan basar su actuación.
Relación anual de operaciones con terceras personas – Modelo 347
Hasta el 28 de febrero de 2025 las personas físicas, sociedades o entidades en régimen de atribución de rentas, que desarrollan actividades empresariales o profesionales, deben presentar la declaración informativa anual de operaciones con terceras personas correspondiente al ejercicio 2024. No deben presentar este modelo las empresas que durante el ejercicio 2024 hayan sido incluidas…
Leer másNuevo horario 2025
Estimados clientes, Les informamos que a partir del próximo año 2025, nuestro horario de oficinas pasará a ser el siguiente: De lunes a jueves, el horario habitual de 8:30 a 14:00 horas y de 15:30 a 18:00 horas, y los viernes, horario continuo, sin interrupción, de 8:30 ha 16:00 horas. Para los clientes de laboral,…
Leer másComunicado fallecimiento Bernat Pons Duran
Apreciados colaboradores y clientes, Con nuestra más profunda pena, nos dirigimos a ustedes para comunicarles la triste noticia del fallecimiento de nuestro querido CAP, Bernat Pons Duran, quien nos dejó ayer 26 de noviembre. Bernat no fue sólo un líder excepcional, sino también un visionario que dejó una huella imborrable en la empresa, y en…
Leer másSistemas Informáticos de Facturación (SIF) «VERI*FACTU»
A raíz de la publicación de la Orden Ministerial HAC/1177/2024, de 28 de octubre, se ha regulado los requisitos técnicos, funcionales y de contenido de los Sistemas Informáticos de Facturación (SIF), que previamente habían sido desarrollados en el RD 1007/2023, coloquialmente conocido como «Reglamento VERI*FACTU«. ¿Qué es el «Reglamento VERI*FACTU»? Este reglamento es una modificación…
Leer másRecordatorio de aspectos importantes del Convenio de Hostelería de Cataluña – 2024
Jornada de trabajo La jornada máxima anual será de 1791 horas de trabajo efectivo equivalentes a 40 horas semanales. En caso de que se realice jornada continuada, se dispondrá de un descanso de 20 minutos en cualquier jornada superior a 5 horas (descanso retribuido). Si este tiempo de descanso se utiliza para realizar alguna comida,…
Leer másEntrada en vigor del plan de pensiones del sector de la construcción
¿Qué es el Plan de Pensiones del Sector de la Construcción (PPSC)? Es un plan de pensiones establecido por el VII Convenio General de la Construcción (BOE del 23 de septiembre de 2023), en virtud del cual las empresas de este sector deberán realizar contribuciones para sus trabajadores. El convenio colectivo general del sector de…
Leer másOrden HFP/792/2023 por la que se revisa la cuantía de las dietas y asignaciones para gastos de locomoción en el IRPF
A partir del 17/07/2023, fecha de entrada en vigor de la Orden HFP/792/2023, la cuantía exenta por gastos de locomoción ha pasado a 0,26 €/km (desde 2015 era de 0,19 €/km). Recordamos que se exceptúan de gravamen las cantidades que perciba el empleado con la finalidad de compensar los gastos de locomoción ocasionados por el desplazamiento fuera…
Leer másNuevas medidas de conciliación en el ámbito personal, familiar y laboral (RD-LL 5/2023, de 27 de junio)
El pasado 30 de junio entró en vigor el RD-LL 5/2023, que ha introducido las siguientes novedades en el Estatuto de los Trabajadores en el ámbito de las medidas de conciliación familiar y laboral, y especialmente, respecto a los permisos de trabajo. Recordemos que el Estatuto de los Trabajadores establece unos mínimos legales y en ausencia…
Leer másRecordatorio y novedades del Convenio de Hosteleria de Cataluña 2023
RECORDATORIO DE ASPECTOS IMPORTANTES Jornada de trabajo La jornada máxima anual será de 1791 horas de trabajo efectivo, equivalentes a 40 horas semanales. En caso de que se realice jornada continuada, se dispondrá de un descanso de 20 minutos en cualquier jornada superior a 5 horas (descanso retribuido). Si este tiempo de descanso se utiliza…
Leer másModificación en el procedimiento de gestión de la Incapacidad Temporal – Orden ISM/2/2023
La Orden ISM/2/2023 ha modificado, con efectos a partir del próximo 1-4-2023 el procedimiento de gestión de los procesos de Incapacidad Temporal (IT), de forma que se suprime la obligación del trabajador de recibir y presentar a la empresa copia del parte de baja, confirmación y alta. Por tanto, a partir del 1 de abril,…
Leer másResumen de los principales aspectos del ámbito laboral incluidos en la Ley 28/2022 de Presupuestos Generales del Estado para 2023
Bases y tipos de cotización Se incrementa un 8,6 % la base máxima de cotización de Seguridad Social, estableciéndose en 4.495 euros mensuales (54.000 euros anuales). Las bases mínimas de cotización se incrementarán según lo haga el SMI. Debemos recordar que la Ley 21/2021 introdujo el llamado mecanismo de equidad intergeneracional, por el que a partir del 1 de enero de…
Leer másResumen de las deducciones temporales por obras de mejora de la eficiencia energética de las viviendas realizadas a partir del 6/10/2021 (RDL 20/2022)
NOTA: El RDL 20/2022 de 27 de diciembre y posteriormente el RDL 8/2023 de 27 de diciembre prorrogan los plazos fijados para estas deducciones por el RDL 19/2021, manteniendo el resto de condiciones. 1. Deducción por obras para la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración Hasta 31/12/2024. En la vivienda habitual, alquilada…
Leer másRebaja temporal del IVA aplicable a algunos alimentos – Real Decreto-Ley 20/2022 de 27 de diciembre
El Real Decreto-Ley 20/2022 de 27 de diciembre ha rebajado de forma temporal, entre el 1 de enero y el 30 de Junio de 2023, y sujeto a la evolución de la tasa interanual de inflación subyacente, los tipos de IVA aplicables a los siguientes alimentos: Del 10% al 5%: Aceites de oliva y semillas…
Leer másNotificaciones electrónicas obligatorias a sociedades – Alta en sistemas de alertas
La Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común estableció la obligación de relacionarse electrónicamente con la Administración Pública para a todas las personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica y profesionales colegiados. Esta definición incluye sociedades anónimas o limitadas, sociedades civiles, comunidades de bienes y asociaciones y no afecta únicamente a las relaciones con la AEAT y la Seguridad Social, donde desde…
Leer másPrincipales cambios en la relación laboral de los empleados del hogar – Real Decreto Ley 16/2022 de 6 de septiembre
Ampliación de la cotización A partir de 1-10-2022 es obligatorio cotizar por la prestación de desempleo, con unos tipos del 6,05 % (5% persona empleadora; 1,05 persona trabajadora) sobre la base de cotización, si bien un 80% de la cotización de la persona empleadora estará temporalmente bonificada. La persona empleadora también tendrá que cotizar un…
Leer másEl nuevo sistema de cotización del régimen de autónomos por ingresos reales – Real Decreto Ley 13/2022 de 26 de julio
El nuevo sistema de cotización introducido por el RD-L 13/2022 y que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2023, básicamente determina que las personas que coticen en el Régimen de Autónomos deberán hacerlo por sus rendimientos netos reales. La norma dispone de un Régimen transitorio que irá aplicándose progresivamente durante los próximos…
Leer másContacta con Duran Pons
Nos pondremos en contacto contigo en breve.